En 1998, el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno Vasco puso en marcha el programa Eraikal, con el lanzamiento del primer “Programa de ayudas para la implantación y la mejora de los Sistemas de Gestión de Calidad en las Empresas del Sector de la Edificación Residencial de la CAPV”.
A la vista del resultado satisfactorio de la iniciativa, se estimó la idoneidad de continuar con el programa de ayudas en los siguientes años, como forma de contribuir a la mejora de la calidad de la edificación residencial. Es por ello que, posteriormente, el Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, percibiendo la importancia de dicho programa, ha venido apoyando su continuidad mediante nuevas convocatorias de ayudas.
Tiene a su disposición la presentación del Programa Eraikal (pdf, 3,53 MB)
-
Un programa dirigido a las empresas del sector de la construcción
Toda empresa del sector de la construcción y sectores afines a la Edificación Residencial, radicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, puede acceder a las ayudas del programa Eraikal.
La pertenencia de una empresa al sector de la Edificación Residencial, aparece regulada en las sucesivas órdenes que regulan la iniciativa, a través de la especificación de los CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) considerados: pueden participar en Eraikal aquellas empresas cuya actividad principal se encuentre dentro de los subsectores incluidos en los CNAE 41, 42 y 43 (Promoción y Construcción), CNAE 68 (Actividades Inmobiliarias) y estudios de arquitectura, estudios de aparejadores y servicios de ingeniería y topografía (CNAE 71.1).
volver
-
Una iniciativa para la mejora en la gestión.
Eraikal, tiene como objetivo impulsar proyectos de mejora de la calidad y de la gestión de las empresas al que va dirigido, en la colaboración de las Asociaciones de Empresarios de los tres territorios de la Comunidad Autónoma.
La experiencia obtenida en el programa, así como la propia evolución del sector, ha provocado que en sucesivas convocatorias el programa haya ido evolucionando en concordancia, ampliándose las líneas de actuación y los tipos de proyectos apoyados.
Los proyectos que la iniciativa promueve son aquellos cuyos objetivos se centran en el desarrollo e implantación de sistemas de gestión y mejora continua:
-
Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral. La consecución de los certificados ISO 9001, ISO 14001 u OHSAS 18001 por parte de las empresas no deben convertirse en objetivos en sí mismos, pero sí son un paso importante y una meta objetiva que demuestra la voluntad firme de la organización en su compromiso con la mejora.
Considerando la importancia de la prevención de riesgos laborales, Eraikal presta especial atención a aquellos proyectos que supongan una mejora de la situación en este tema, así como su integración con las áreas de calidad y medio ambiente.
-
Norma de ecodiseño UNE 150301 (Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. Ecodiseño). En línea con la estrategia de sostenibilidad en la que actualmente el Departamento de Vivienda está inmerso, se apoya el desarrollo y la implantación de esta norma, considerándola una herramienta de utilidad para la introducción de prácticas que contribuirán al desarrollo de las actividades del sector de forma respetuosa con el entorno que las rodea.
-
Mejora Continua. Las iniciativas encaminadas a la mejora en la puntuación según el Modelo de Excelencia de la EFQM son también objetivo prioritario para los criterios de evaluación de proyectos e iniciativas de Eraikal.
-
Innovación. Teniendo en cuenta el amplio campo de aplicación del término al sector, el apoyo desde la iniciativa viene determinado por la adopción de nuevas tecnologías o prácticas que se orienten a lograr un proceso constructivo más seguro, medioambientalmente sostenible y orientado a las necesidades de los ciudadanos.
Así mismo, se acogerán aquellas iniciativas previas dirigidas a la estandarización y sistematización de los procesos constructivos y desde la industrialización de los mismos, entendida ésta como la aplicación de nuevas técnicas de construcción y preconstrucción de edificios, adoptadas para disminuir plazos, riesgos laborales derivados de su ejecución, aumentar su calidad y su vida de servicio, reducir el coste de mantenimiento y operación y minimizar el impacto ambiental.
-
Pequeñas empresas y gremios de la construcción. Eraikal acoge con especial interés proyectos empresariales tendentes a mejorar la estructura, organización y funcionamiento de las pequeñas empresas y gremios.
Toda empresa del sector de la Edificación Residencial radicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco que quiera poner en marcha un proyecto de mejora de gestión relacionado con las anteriores líneas, puede obtener una subvención Eraikal de hasta el 50% de su costo.
volver
Destacar que esta participación, tanto por parte de las empresas tractoras, como de las de asociaciones y agrupaciones empresariales, se ha ido consiguiendo de forma progresiva a lo largo de las sucesivas convocatorias del programa, estando abierto a nuevas incorporaciones que representen los intereses de un colectivo de empresas del sector.
volver